jueves, 17 de marzo de 2016

¿SOY PRAGMÁTICA?

(5. CLASE)

¡Buenos días!
El ejercicio principal que hemos realizado hoy es un test el cual nos dice que tipo de profesor somos. Para ello, hemos entrado en Egela y tras encontrar el archivo, lo hemos rellenado individualmente. Mi resultado ha sido el siguiente:


La verdad es que me alegro mucho de que me haya salido que soy una profesora pragmática, ya que es lo que me gustaría ser en el futuro. Soy de la opinión de que se debe enseñar basándonos en la práctica y aprendiendo de las experiencias, en este caso en cuanto a las TIC. Me parece que son una buena herramienta tanto para aprender como para enseñar, ya que permite utilizar formatos distintos, variados, y adecuados para cada tipo de persona y trabajo. Aun así, pienso que a veces se hace un uso abusivo de ellas. Más bien dicho, creo que se usan erróneamente, ya que parece ser que para algunos docentes el hecho de utilizar un Power Point o un vídeo ya es hacer un buen uso de las TIC. 
En mi opinión, tenemos que aprender a utilizarlas de manera eficiente, de manera práctica y dinámica, de manera innovadora. 

¿Soy pragmática? Pienso que en mi día a día lo soy, también en cuanto a muchos ámbitos de la universidad y de los trabajos. He utilizado los signos de interrogación porque no sé lo que seré en el futuro. Sin embargo, espero serlo y algún día poder tachar esos signos de interrogación y sustituirlos por los de exclamación. 



Después de esto, el profesor nos ha dado un poco de teoría de algunos archivos de Egela como estos:



"Los nuevos tiempos han generado nuevos actores –Internet, la telefonía móvil, los videojuegos y demás artilugios digitales– que están cambiando nuestra experiencia en múltiples aspectos: en el ocio, en las comunicaciones personales, en el aprendizaje, en el trabajo, etc. Lo digital es una experiencia líquida bien diferenciada de la experiencia de consumo y adquisición de la cultura sólida y, en consecuencia, precisa de nuevos enfoques y modelos de alfabetización y aprendizaje."(Area y Pessoa, 2011, p. 16)

miércoles, 16 de marzo de 2016

SEGUIMOS CON LAS PRESENTACIONES...

(4.  CLASE)

La última entrada de mi blog fue sobre las presentaciones que hicimos sobre algunos artítulos que debíamos presentar por grupos. Hoy hemos seguido con este trabajo, y hemos estado escuchando las presentaciones de más grupos. Mientras un grupo hacía la presentación, los demás teníamos que evaluarles basándonos en la encuesta del siguiente enlace: https://docs.google.com/a/oteitzalp.com/forms/d/14NTjey1Wj2WNSnU3_gUSO2BNDJopJyv5KrmET5jiI6s/viewform

Además, por cada grupo que presentaba un artículo otro grupo tenía que narrar la situación de clase, como ha transcurrido la presentación... A nosotras nos ha tocado narrar la presentación del grupo "Beasain" compuesto por Ane, Nerea y Edurne. Este ha sido el resultado de nuestra narración:

En general la gente está atenta escuchando lo que dicen, ya que el tema parece interesante y lo están presentando muy bien.Es verdad que hay mucha gente pendiente de su presentación ya que los nervios están a flor de piel porque todos queremos que nuestra presentación salga bien, por lo que se escucha el murmullo de varios grupos, pero aun y todo la presentación está siendo entretenida. A mi parecer están utilizando un soporte audiovisual muy adecuado ya que es muy visual y se aprecia todo de una manera muy gráfica. El grupo Beasain está realizando la presentación de una manera muy natural y su expresión corporal es adecuada ya que se expresan sin exagerar los gestos, lo que hace la escucha muy amena.


lunes, 15 de febrero de 2016

FORMULARIOS, PRESENTACIONES, ETC.

(3. CLASE)


Hoy todos hemos ido nerviosos a clase ya que teníamos que hacer las presentaciones de los artículos, pero al llegar a clase los nervios han aumentado ya que el profesor a decidido posponerlos para antes realizar otras cosas.
Primero, nos ha enseñado y recomendado que escribiésemos una descripción personal en nuestro perfil de egela. En ese momento no estaba inspirada por lo que he preferido hacerlo en mi casa, sentada y tranquilita. La verdad es que no me gusta mucho contar sobre mi vida en las redes sociales, y menos aún dar información detallada por lo que he escrito lo justo, y le he hecho publicidad a mi blog :P  
Después nos ha enseñado como crear plantillas de encuestas y formularios, lo que me ha parecido realmente útil. ¿Qué os parece esta que he creado yo en casa? 







Ya ha llegado la hora de las presentaciones… y con ello la “discusión” sobre grabarnos en vídeo y sacarnos fotos o no… Personalmente no me ha gustado mucho, ya que considero que no me pongo nerviosa al hacer presentaciones, pero no me gusta mucho que me hagan fotos y menos aún que me graben en vídeo, por lo que creo que al igual que a mí a más gente le puede afectar a la hora de hablar y de expresarse. Aún y todo no nos ha dado tiempo para realizar todas las presentaciones (más bien muy pocas), por lo que a la siguiente clase…¡iremos hechos un manojo de nervios!
Adelanto aquí la presentación que hemos realizado mi grupo y yo sobre un artículo muy interesante llamado "¡Abre la pantalla... y mira!"





Tras leerlo y trabajarlo, este es el prezi que hemos realizado para la presentación:

 

En eso ha transcurrido la clase de hoy. Para la semana que viene tenemos que realizar una ficha de grupo en formato que no sea word.
Intentaremos hacerlo lo mejor posible ya que saliendo de Word no es que conozcamos muchos formatos... ¡Hasta la próxima!

jueves, 11 de febrero de 2016

DE FOTÓGRAFAS POR LA UNI

(2. CLASE)

Que lío hemos montado hoy… El trabajo consistía en crear un vídeo con fotos previamente hechas en la universidad. En éstas tenía que aparecer el uso de las tecnologías, por lo que hemos salido de clase para hacer las fotos. Hemos ido a todas las pantallas que hemos encontrado, a la kopistegi, a la del conserje, a la maquinita de juegos que esta al lado de la idazkaritza, nos hemos hecho un selfie de lo más absurdo… ¡pero para lucirnos queríamos una foto del salón de actos! Hemos molestado a la pobre mujer que estaba en la “caseta” que hay al lado de la entrada (que estaba hablando por teléfono), y nos ha abierto la puerta. ¡Ahí hemos vuelto más agusto que un arbusto con nuestra foto del areto!

                

E aquí la foto con una calidad inmejorable (notese la ironía)


Después de hacer las fotos, tocaba hacer el vídeo con la web http://slide.ly/ , y ahí hemos tenido varios problemillas… Para empezar no he podido darles la vuelta a las fotos que eran panorámicas. En segundo lugar no se cargaban los vídeos, supongo que porque no había velocidad para todos los usuarios conectados. Por eso he preferido hacer el vídeo en casa, y al final aquí lo tengo:


Maria Iruretagoiena de Slidely by Slidely Slideshow





¡Hasta la próxima TIC-TAC-eros!

¿QUÉ ESPERAR?

(1. CLASE)

Hola amantes de las tecnologías de la información y comunicación.

Soy nueva en esto, tanto en escribir un blog como en este tema de las tecnologías. Me gusta el mundo tecnológico y soy consciente del uso que hago de él, pero creo que debe ser utilizado para algo más que para el ocio. Teniendo en cuenta la sociedad en la que vivimos y lo presentes que están las tecnologías, información y comunicación en nuestro día a día, ¿por qué no utililizar los recursos tan avanzados que tenemos para prosperar también en la educación?

Todavía no sé muy bien con lo que me voy a encontrar en esta asignatura, sólo espero aprender y enriquecerme de métodos y recursos tecnológicos con los que en un futuro pueda contar para realizar un buen trabajo.

¡Hasta la próxima entrada!